Queridos compañeros y compañeras de la SEF:
Nos complace anunciaros la celebración del XXII Congreso de la Sociedad Española de Fitopatología (SEF), que tendrá lugar en Palma (Mallorca) del 19 al 22 de octubre de 2026, y que en esta edición cuenta con la coorganización del Govern Balear.
La cita volverá a convertirse en el principal punto de encuentro para profesionales, investigadores, técnicos y estudiantes dedicados al estudio y manejo de las enfermedades de las plantas, y se desarrollará en un entorno privilegiado, con un programa científico de primer nivel y una oferta cultural y social difícil de igualar.
Este Congreso, como es habitual, recogerá el espíritu y los objetivos fundacionales de nuestra Sociedad: promover, facilitar y difundir los avances científicos y técnicos en Fitopatología. En un contexto global marcado por el cambio climático, la intensificación agrícola y la aparición de nuevas amenazas fitosanitarias, la colaboración interdisciplinar y la puesta en común de conocimientos se tornan más imprescindibles que nunca.
El programa científico del Congreso se estructurará en torno a las sesiones temáticas habituales que abarcarán las principales áreas de la Fitopatología: Gestión de Enfermedades, Epidemiología, Diagnóstico y detección, Interacción planta-patógeno, Como en anteriores ediciones, adoptaremos un enfoque multidisciplinar, integrando perspectivas agronómicas, moleculares, celulares, bioquímicas y ecológicas.
Además, contaremos con la participación de ponentes invitados nacionales e internacionales de reconocido prestigio, cuyas intervenciones nos permitirán conocer los avances más relevantes en diversas áreas. También se fomentará especialmente la participación de jóvenes fitopatólogos, que podrán presentar sus trabajos en comunicaciones orales y pósters. Siguiendo la tradición, se otorgarán los premios SEF a la mejor comunicación oral, el mejor póster, la mejor fotografía científica y el mejor relato corto de fitopatología.
Como sesión temática destacada, el Congreso se iniciará con una jornada técnica monográfica dedicada a Xylella fastidiosa, que tendrá lugar el lunes 19 de octubre. Esta jornada especial reunirá a expertos nacionales e internacionales para abordar los últimos avances en el estudio, manejo y contención de las enfermedades causadas por esta bacteria, que constituye una de las amenazas fitosanitarias más graves del Mediterráneo y para la cual, como sabéis, las Islas Baleares representan un foco de especial relevancia.
El Congreso se celebrará en la zona de Playa de Palma, a orillas del mar, en un enclave que combina a la perfección funcionalidad para sus visitantes y la belleza mediterránea. Con más de seis kilómetros de costa, este entorno ofrece un escenario ideal para disfrutar momentos de relajación tras las sesiones científicas mediante agradables paseos frente al mar, e incluso, con un poco de suerte meteorológica, de un baño en pleno octubre.
Tampoco podéis perderos la oportunidad de visitar la ciudad de Palma, que combina historia, arte, tradición y modernidad. Su catedral gótica frente al mar, el casco histórico repleto de patios señoriales, su vibrante vida cultural, y por supuesto su rica gastronomía local, serán el mejor escenario tras las sesiones del Congreso. Os animamos a recorrer sus calles, dejaros cautivar por los rincones del antiguo barrio judío, y saborear algunos de los sabores más auténticos de la isla: una ensaïmada tradicional, un llonguet con sobrasada o un dulce gatò elaborado con almendras mallorquinas. Y, por supuesto, a disfrutar de una puesta de sol inolvidable desde el castillo de Bellver, con vistas privilegiadas sobre la bahía de Palma.
El Comité Organizador, la Sociedad Española de Fitopatología y el Govern Balear trabajan con entusiasmo para ofreceros un Congreso que combine el rigor científico con el disfrute de un entorno único, que permita el intercambio y el reencuentro, y que refuerce nuestra convicción de que la sanidad vegetal es clave para la sostenibilidad del planeta.
Os esperamos en Mallorca para celebrar juntos el XXII Congreso de la SEF y seguir avanzando en el conocimiento, la colaboración y la visibilidad de nuestra disciplina.
¡Nos vemos en Palma!
Recibid un cordial saludo en nombre del Comité Organizador del XXII Congreso SEF
Diego Olmo
Presidente del Comité Organizador

